Diseño sin título

Kicillof le avisó a Milei que “se equivoca si festeja que 6 de cada 10 no están de acuerdo con el modelo”

ACTUALIDAD27/10/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
kicillof-bunker-700x394

En la noche postelectoral, el gobernador Axel Kicillof se dirigió a la militancia bonaerense con un mensaje centrado en la confrontación con Javier Milei y sin reconocer una derrota. Con el 95% de las mesas escrutadas y una diferencia de un punto a favor de La Libertad Avanza (LLA), el mandatario sostuvo que el oficialismo nacional “no tiene nada para festejar” y que el veredicto expresa un rechazo mayoritario a su programa.

“Se equivoca si festeja este resultado donde 6 de cada 10 han dicho que no están de acuerdo con el modelo”, lanzó Kicillof, al insistir en que el voto bonaerense no convalida el rumbo económico del Gobierno. Evitó, además, referirse a una derrota: su lectura, dijo, es que el comicio deja un escenario abierto y obliga a redoblar la organización política en la provincia.

Resultados ajustados y lectura política

El gobernador describió una coyuntura social crítica y acusó a la Casa Rosada de ignorarla. “Se equivoca Milei si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo donde se han perdido empleos, donde ha caído la actividad, donde cierran empresas todos los días”, afirmó. Para Kicillof, el veredicto contiene un mensaje sobre la necesidad de modificar el rumbo.

También advirtió que la responsabilidad del Ejecutivo nacional “es aún mayor” después de la elección. “Desde el día de mañana tenemos que ver si mejora algo la situación de nuestra provincia, de nuestra gente, de los que tienen un día a día cada vez peor”, expresó, ubicando la agenda social como prioridad inmediata.

En ese marco, cuestionó el financiamiento externo buscado por el Gobierno. “Quiero aclarar que ni el gobierno norteamericano, ni JP Morgan, son sociedades de beneficencia. Si vinieron a la Argentina no es para otra cosa que para llevarse un lucro, para poner en riesgo nuestros recursos”, señaló, al advertir sobre eventuales condicionamientos.

Balance legislativo y llamado a militar

Aunque la diferencia provincial fue mínima, Kicillof destacó un avance en la Cámara de Diputados: “De los 15 diputados que teníamos para renovar, tenemos 16 diputados de Fuerza Patria que irán al Congreso para defender nuestras ideas”. El dato, subrayó, servirá para plantar posición ante futuras iniciativas del oficialismo nacional.

El gobernador convocó a intensificar la militancia y delineó el rol de la administración bonaerense. “Vamos a usar todos los recursos, todas las posibilidades, para seguir funcionando como escudo para cuidar a los que sufren del modelo”, dijo, y enumeró a jubilados y personas con discapacidad entre los sectores más afectados. En el tramo político, mencionó a Cristina Kirchner, de quien sostuvo que está “injustamente presa” y que “debería estar acá”.

Por último, planteó la construcción de una alternativa con eje en la justicia social, la defensa de los recursos naturales y la industria nacional. “La situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas”, afirmó, antes de cerrar con un mensaje militante: “el pueblo sufre y la patria no se vende. El futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.

Te puede interesar
Lo más visto