
Trabajadores del CONICET protestaron en el Polo Científico debido a la situación de crisis presupuestaria
ACTUALIDAD01/08/2024

Profesionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron una jornada nacional de protesta convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) debido a la “situación de crisis presupuestaria” existente en el organismo.
En el reclamo se denuncian varios despidos injustificados y el congelamiento de los fondos para los trabajos destinados a la investigación, una de las tareas fundamentales de la institución.
“Hoy, más de 200 becarios se quedarán sin trabajo por la interrupción anticipada de sus becas. A ello se suma que durante lo que va del año no ha habido una sola designación. Además, tenemos a 955 compañeros y compañeras que concursaron el año pasado y sus designaciones aún están pendientes”, indicó Victoria García, Secretaria General de ATE CONICET CABA
Al haber sido una convocatoria a nivel nacional, se incluyeron actividades en todo el país: en Capital Federal, se concentraron en el Polo Científico Tecnológico donde, entre otras temas, exigieron la “continuidad de las prórrogas de becas posdoctorales”.
Alguno de los temas que se trataron en esta jornada fueron: ampliación de los cupos de la becas doctorales y posdoctorales, restitución de los programas de becas posdoctorales extraordinarias y de estadía corta, efectivización inmediata de las altas pendientes y reincorporación de todos los trabajadores despedidos.
Asimismo, pidieron con “urgencia” la renovación de todos los contratos, la resolución y efectivización de las promociones pendientes, una recomposición salarial acorde a la inflación, y la “no restitución” del Impuesto a las Ganancias para la 4ta categoría.
“Basta de precarización laboral, pedimos derechos laborales para becarios y pase a planta permanente, además de la ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología y el restablecimiento de los mecanismos de financiamiento público de la actividad científica”, concluyeron.






Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
