
Adorni sobre las SAD: “No entendemos la queja de referentes de clubes, periodistas y autoridades de la AFA”
ACTUALIDAD16/07/2024

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en su habitual conferencia de prensa, que desde el Gobierno no entienden “la queja” de diferentes referentes de clubes, periodistas y autoridades de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) sobre la posibilidad de transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
“Es una opción. Los clubes que deseen transformarse en SAD para la incorporación de capitales privados tienen una posibilidad más. No vemos el por qué de la queja. A veces la libertad genera temor por tantos años de opresión”, indicó.
Asimismo, sostuvo que “incluso la AFA” se “nutre” de jugadores que pertenecen a Sociedades Anónimas y que les “llama la atención” la discusión porque no ven el motivo “para estar en contra de la libertad”.
Luego de recibir críticas por parte de entidades deportivas y dirigentes, en contra de las SAD, el vocero escribió en su cuenta oficial de la red social X un mensaje alusivo: “No van a poder contra la libertad”.
El oficialismo, el dólar y el riesgo país
Al ser consultado por la situación económica nacional, Adorni aseguró que al Gobierno “no le importa" el valor del dólar ni tampoco “le preocupa el avance del riesgo país" registrado en los últimos dos días.
En la misma línea, sostuvo que en la gestión liderada por Javier Milei, "no están obsesionados" con la divisa extranjera "sino con el peso".
Días atrás, y luego de conocerse la noticia sobre el cierre de la emisión de pesos que, con esa medida, “se profundiza la política monetaria que se viene llevando a cabo”.






Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
