
La Provincia anunció la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas
ACTUALIDAD02/07/2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y ratificó el reclamo por la “deserción” del gobierno nacional.
“Está muy bien no hablar de números ni pesos sino hablar de tratamientos y personas”, aseguró Kicillof, y remarcó que se logró avanzar hasta el 99 por ciento de la medicación requerida cubierta.
Dejó en claro que “hay un federalismo subnacional”, marco en el que calificó como “fundamentales” a los gobiernos locales son fundamentales, pero señaló la importancia del articulado: “No creemos que en cada lugar cada individuo tiene que resolver sus cosas”, dijo.
Kicillof reiteró las quedar por “la ausencia, deserción del gobierno nacional desde el punto de vista ideológico, filosófico y concreto” por la interrupción de programas. “Ese abandono del gobierno nacional no puede ser sustituido por los gobiernos provinciales, porque somos un país y hay que gobernarlo de acuerdo a los derechos que marca la Constitución”, reflexionó.
El ministro Nicolás Kreplak cuestionó que la administración de Javier Milei “plantea a los medicamentos oncológicos como un gasto que no quiere hacer” y que, además “se vanagloria de ajustar a este sector”.
“Tenemos más de 20.000 muertes por año y el cáncer de mama es uno de los que más ha precisado tratamientos. Queremos garantizar no sólo el inicio del mismo sino su continuidad. Hoy el 99% de las personas que lo comienzan, lo pueden seguir y esto es uno de los principales logros”, sostuvo.






Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


