
El Gobierno desreguló las tarifas de internet, telefonía celular y cable
ACTUALIDAD27/06/2024

El Gobierno, a través del Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM), eliminó las normas que ponían tope a los precios y fijaban límites a los aumentos mensuales de las tarifas de internet, telefonía celular y cable.
El lunes las compañías habían obtenido un fallo favorable para dejar de ser consideradas servicio público.
A través de la Resolución 13/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo eliminó las regulaciones de la anterior gestión, a cargo de Claudio Ambrosini, que fijaban un límite a las empresas para los aumentos de entre el 5 y el 10 por ciento mensual.
Así, en el marco del DNU 70/2023, que busca la desregulación de la economía, la normativa elimina resoluciones dictadas entre 2020 y 2023 que ponían topes a los incrementos.
El texto lleva la firma del interventor Juan Martín Ozores, quien fue consultor y empleado de Movistar, y los interventores adjuntos Patricia Roldán, abogada con 30 años de carrera en organismos estatales; y el ex director del ENACOM en la gestión del presidente Mauricio Macri, Alejandro Pereyra.
La medida llega luego de que se dieran a conocer cifras de un estudio de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), que revelaron que el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida para reducir el costo de su servicio de internet fijo en medio de la recesión.
Además, el 65,3% de los hogares tomaron medidas para reducir el costo de su servicio de televisión paga.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
