
Se cumplen 9 años del #NiUnaMenos: Un reclamo que sigue vigente
ACTUALIDAD03/06/2024

Este 3 de junio se cumplen nueve años de la histórica movilización convocada bajo el lema #NiUnaMenos y el reclamo sigue más que vigente. En cinco meses, unas 127 personas fueron víctimas fatales de la violencia machista en Argentina.
El Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Estela Díaz, recuerda que “el 3 de junio del 2015 más de 500 mil mujeres, lesbianas, travestis y trans gritaron Ni una menos y se movilizaron para denunciar la violencia machista en su máxima expresión: los femicidios, travesticidios y lesbicidios”.
El Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, de La Casa del Encuentro, informó hace pocos días que en cinco meses se contabilizaron 127 víctimas de violencia de género.
“Del 1°/1 al 31/5/2024, hubo 114 femicidios y vinculados de mujeres y niñas,3 lesbicidios,1 trans-travesticidio y 9 femicidios vinculados de varones adultos y niños”, precisa la organización.
Denuncia además, que la pobreza “afecta doblemente a las mujeres, niñas y niños, jubiladas/os, las personas con discapacidad”. “Necesitan un Estado activo que dé respuestas a las problemáticas reales de la sociedad”, reclama.
Dentro del informe se destacan algunas cuestiones vinculadas a las víctimas: dos de ellas estaban embarazadas y siete víctimas eran migrantes.
Además, , se registraron tres lesbicidios y un trans/travesticidio.
Por otro lado, remarca que unos 17 femicidas se suicidaron.


Kicillof en San Vicente: “Se está jugando un partido importantísimo en Argentina”


Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

La jugada de Caputo para domar al dólar: sale a ofrecer nuevos bonos con una elevada tasa de interés


Mayra recorrió la obra de pavimentación del barrio Dreymar de Quilmes Oeste junto a vecinos y vecinas

Mi PBA: la aplicación para estudiantes secundarios bonaerenses

Alerta por ciclogénesis: cuándo llegan las lluvias al Conurbano

