
El Gobierno nacional busca destrabar el conflicto con los auxiliares de la salud
ACTUALIDAD23/05/2024
Esteban Díaz Romero
El secretario de Trabajo del Gobierno nacional, Julio Cordero, convocó a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y a los prestadores del sector de la salud a un encuentro que busca destrabar el conflicto salarial por el cual los profesionales de la salud iniciaron un paro escalonado de tres días.
Este paro de los profesionales de la salud liderados por el cegetista Héctor Daer, consiste en dejar sin servicio por dos, tres y cuatro horas por turno a las clínicas, sanatorios, hospitales privados, geriátricos y servicios de emergencias, con el fin de visibilizar la pérdida del poder adquisitivo que enfrentan los trabajadores del rubro desde hace meses.
“Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder adquisitivo, mientras que los empresarios del sector de la salud se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que venimos reclamando desde hace meses”, afirmaron las autoridades de FATSA que afirman que los sueldos de los profesionales de la salud están congelados desde marzo.
En este contexto, Cordero convocó a empresarios y sindicalistas a un encuentro que tendrá lugar este mediodía para intentar solucionar el conflicto salarial. En las cámaras del sector admitieron que los salarios no pudieron reacomodarse y aseguraron que este viernes estarían en condiciones de efectuar una propuesta de aumento. “No podemos compensar la inflación, pero vamos a ofrecer una cifra para que los sueldos no se deterioren más todavía”, señalan desde las patronales.
En tanto, el plan de lucha de los profesionales de la salud incluye un esquema progresivo de protestas. Este miércoles se hicieron paros de dos horas por turno, hoy será de tres horas por turno, y el viernes de cuatro horas por turno. Si bien cada clínica, hospital y sanatorio cuenta con niveles dispares de adhesión a las medidas, en la mayoría se reprogramaron turnos que no fueran urgentes y sólo se mantuvieron guardias mínimas para emergencias.
Por su parte, Daer sostuvo que la “actitud irresponsable y vergonzosa de los empresarios es inaceptable”, y advirtió que los profesionales de la salud seguirán “adelante con el plan nacional de lucha, exigiendo una justa recomposición salarial para todos los empleados del sector asistencial”. “No nos detendremos. Los empresarios son los únicos responsables de las consecuencias en la atención hasta que nuestro reclamo sea atendido”, sentenció.


La Provincia alerta por bajos índices de vacunación y la reaparición de la tos convulsa

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos


El escrutinio definitivo no modificó el panorama en la Provincia


El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DEPORTES05/11/2025El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint



Quilmes: detuvieron a “Capucha”, sospechoso del crimen de una chica de 14 años




