
Tras el acuerdo con la UBA, el Gobierno negó “discriminación” a otras universidades
ACTUALIDAD16/05/2024

Tras el acuerdo entre la Secretaría de Educación y la Universidad de Buenos Aires (UBA), el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó que haya “discriminación” a otras universidades y reveló que el diálogo con las distintas casas de estudio está abierto.
En la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario informó que la Secretaría de Educación llegó a un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) "para aumentar 270% los gastos de funcionamiento y 300% las partidas para los hospitales que dependen de la casa de altos estudios”.
Asimismo, aclaró que el Gobierno mantiene diálogo con todos los rectores y autoridades de las distintas universidades con el objetivo de “ajustar los presupuestos y necesidades a lo que cada uno les pasa”.
“No es lo mismo al UBA con su volumen y su propia dinámica de lo que puede ser alguna otra universidad. Es razonable”, aclaró tras las críticas de un sector de la comunidad a raíz de la decisión de la casa de estudios de suspender la emergencia educativa.
En la misma línea, precisó: “Se conversa con todos. No hay diálogo cortado con ninguna universidad. Ayer se conoció el acuerdo con la UBA y se seguirán conociendo. Se van a ir sorteando las trabas y obstáculos”.
“Siempre planteábamos que el diálogo sigue abierto, pero hay un empecinamiento en decir que cortamos los diálogos y no es así”, cuestionó Adorni al tiempo que desmintió tratos preferencias en las universidades.
Para el vocero del presidente Javier Milei, “no hay ningún tipo de discriminación entre universidades”, sino que "con todas se está terminando de diseñar el ajuste presupuestario porque cada una tiene particularidades que se deben atender de manera individual".






Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
