
El Gobierno abrirá un canal para denunciar si las prepagas no devuelven los aumentos
ACTUALIDAD02/05/2024

El Gobierno anunció que abrirá un canal para denunciar a las empresas de medicina prepagas que no cumplan con la devolución de los aumentos de los últimos meses, ante las dudas y reclamos de los afiliados.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, desde las redes sociales, y aseguró que recibirán multas que representarán “un porcentaje de la facturación anual muy grande”.
El martes pasado, el titular del Palacio de Hacienda citó el mensaje de un usuario de la plataforma X y escribió: “El jueves vamos a aclarar la fórmula, así no quedan dudas y vamos a abrir un canal para denuncias para las facturas que no se condicen con lo reglamentado y acordado”.
“Además, se aplicará una multa en caso de incumplimiento”, expresó el funcionario ante las quejas de un usuario de X que posteó: “Las prepagas no cumplieron Luis Caputo. Llegaron las facturas y no es lo acordado”.
De esta manera, el Gobierno insiste en que las compañías de medicina prepaga retrotraigan los aumentos de las cuotas a diciembre y que devuelvan lo cobrado a los clientes por encima de la inflación. Pero, en las últimas horas se conoció que la jueza a cargo de la causa se declaró incompetente, lo cual demorará las definiciones de la Justicia para intimar a las firmas a devolver las subas.
Puntualmente, la jueza Mercedes Maquieira se declaró incompetente en la causa que se tramitaba en el Juzgado en lo Civil y Comercial Federal 9 y pidió trasladar el expediente al Juzgado N°3 del mismo fuero, que aborda desde el 29 de diciembre un amparo colectivo cuyo objetivo es que se declare la inconstitucionalidad de dos artículos del DNU 70/23 que desregulan las cuotas de las prepagas.
Las prepagas alcanzadas por la medida del Ministerio de Economía son OSDE y Swiss Medical, Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé y Omint.
Mientras tanto, las que habían hecho públicos sus descuentos eran OSDE, con el 20,76% (hubo un ajuste tras la primera cifra del 22% comunicada); Swiss Medical, con el 22,22%; Galeno, con el 26,78% y Medifé, con el 20%. De todos modos, la primera firma mencionada aclaró que ya está aplicando los descuentos sobre la cuota de abril.
Como bien se informó, la cautelar fue parte de la acción oficial llevada adelante por la cartera que conduce Luis Caputo, a raíz de los incrementos en los precios de la medicina prepaga tras la desregulación del sector que avaló el DNU 70/2023


Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro Territorial de Políticas de Género "Isabel Pallamay"


Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”


Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”
