
Director del CBC de la UBA advirtió sobre la crisis presupuestaria: “Estamos muy preocupados”
ACTUALIDAD26/03/2024

El director del CBC de la UBA, Felipe Vega Terra, alertó sobre la crisis presupuestaria de las universidades y afirmó que están "en riesgo actividades básicas" de la prestigiosa casa de altos estudios.
"Por la desactualización del Presupuesto, tenemos en riesgo actividades básicas de la Universidad. Miles de chicos y de familias preguntan si van a poder empezar (las clases), por esta situación compleja", señaló el funcionario universitario.
En declaraciones al canal de stream OLGA, Vega Terra explicó que "del presupuesto universitario, en la UBA un 87% es sueldos y el resto es para gastos de funcionamiento, para pagar servicios públicos, impuestos, comprar insumos, limpieza, tizas, marcadores... Ese porcentaje está congelado a valores de enero 2023".
"La UBA es la universidad más importante de la Argentina, con más de 330 mil alumnos, es líder a nivel mundial y regional, siendo top 100 en la evaluación de calidad universitaria", remarcó el director del Ciclo Básico Común (CBC) de la casa de altos estudios porteña.
Consultado sobre las gestiones que llevan adelante para intentar resolver la situación, Vega Terra indicó: "Hay conversaciones con personas del área de Educación, que tienen buena receptividad para comprender el problema, pero no tenemos respuestas concretas. Un descalce de esta magnitud es imposible de sostener en el tiempo".
"Tenemos que cuidar lo que funciona y la UBA es una de las cosas que funciona muy bien en la sociedad argentina", señaló, al destacar la campaña pública que lanzó la universidad para juntar firmas para respaldar el reclamo de las casas de altos estudios.
"No hay riesgo de que no empiecen las clases, porque está el compromiso de toda la comunidad de la universidad. Vamos a hacer todo para seguir dando clases, para trabajar y ayudar a cumplir el sueño que tenemos como sociedad de poder mejorar y tener una vida profesional", aseguró.
Y concluyó: "Estamos muy preocupados porque no sabemos qué va a pasar si esto no se resuelve. La situación es dramática".





Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada
