
"Cuando no están en el poder, le complican la vida al resto", dijo Adorni sobre el paro
ACTUALIDAD21/02/2024
Esteban Díaz Romero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó este miércoles la huelga ferroviaria que rige desde esta madrugada y que fue decidida, afirmó, por "un grupo de personas que cuando no está en el poder le complica la vida a la gente".
Adorni, en conferencia de prensa, dijo que el Gobierno estudia la posibilidad de tomar medidas en contra de los sindicatos que llevan a cabo la medida de protesta, que afectó, aseguró, a "más de un millón usuarios".
Al respecto aseguró que la discusión paritaria en el gremio ferroviario "está abierta", por lo que "no correspondía el paro ni la conciliación obligatoria". "Se están estudiando cuáles serán las medidas que tomemos para que existan consecuencias en este caso", dijo Adorni en conferencia de prensa.
"No hay ningún tipo de discusión" entre Caputo y Pettovello
El vocero negó que hayan existido "discusiones fuertes" entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la disposición de fondos para la asistencia social.
"En términos presupuestarios, el recorte representa un cuarto del presupuesto que se destina a los gastos de estructura", explicó Adorni en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que mencionó que la anterior gestión había "aprobado cuestiones delirantes" como -indicó- "140 millones de pesos destinados a maquillajes y vuvuzelas durante el (último) Mundial" de fútbol.
"No existió. Es falso. Con ambos ministros hablo a diario y no hay ningún tipo de discusión fuerte entre ellos", afirmó Adorni.
Sobre la reestructuración del PAMI
Adorni dijo además que la reducción de cargos en el PAMI obedece a una "limpieza del empleo militante, que es empleo político", y afirmó que "los argentinos no tienen por qué pagar eso con sus impuestos"."En términos presupuestarios, el recorte representa un cuarto del presupuesto que se destina a los gastos de estructura", explicó Adorni en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que mencionó que la anterior gestión había "aprobado cuestiones delirantes" como -indicó- "140 millones de pesos destinados a maquillajes y vuvuzelas durante el (último) Mundial" de fútbol.
Te puede interesar


Axel Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Javier Milei no descartó sumar a referentes de otras fuerzas al Gabinete
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Kicillof le avisó a Milei que “se equivoca si festeja que 6 de cada 10 no están de acuerdo con el modelo”
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025Lo más visto

Guillermo Francos votó y aseguró “una época de cambios importantes”
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD26/10/2025

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Javier Milei no descartó sumar a referentes de otras fuerzas al Gabinete
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"
Esteban Díaz Romero
ACTUALIDAD27/10/2025
Golpe al narcotráfico: la policía de Quilmes secuestró más de siete kilos de cocaína
Esteban Díaz Romero
LOCALES27/10/2025


