
Los feriados de Carnaval generaron un impacto económico de $106.704 millones
ACTUALIDAD21/02/2023

El feriado de Carnaval movilizó a casi tres millones de turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el primer fin de semana largo del año viajaron 2.925.000 personas, un 6,4% más que en el Carnaval 2022, que había sido récord; y el gasto total, a precios constantes, creció 15,3%.
"El fin de semana de cuatro días superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados", indicó CAME.
Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino.
También las ciudades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense convocaron gente con sus carnavales.



Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei



Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial

El Hospital de Quilmes organiza una jornada solidaria de donación de sangre

Nicolás Kreplak desmintió a Milei tras anunciar el 17% de aumento en salud en cadena nacional
