

El secretario general del gremio ferroviario de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro del miércoles y consideró que la CGT debe convocar a “una nueva medida de fuerza“, tal como llevó a cabo la huelga nacional del 24 de enero pasado.
“Tenemos que hacer un paro general por nosotros, pero también por los jubilados, por el trabajo, por la reforma laboral del DNU”, explicó el dirigente de La Fraternidad en declaraciones a El Destape Radio.
Acerca del paro ferroviario del miércoles, el líder del gremio que agrupa a los maquinistas de trenes explicó que fue decidido porque el sector quiere “recuperar” el poder adquisitivo salarial “perdido por la inflación”.
Según Maturano, el Gobierno nacional debe compensar a los trabajadores del sector con un incremento salarial de “entre 52 y 54 por ciento” de acuerdo al alza que tuvo la inflación en los últimos dos meses.
Maturano, en tanto, se refirió a la intención del Gobierno nacional de privatizar la empresa Trenes Argentinos, una propuesta que había incluido en la llamada Ley “Bases” cuyo tratamiento en particular fracasó semanas atrás en la Cámara de Diputados.
“Nosotros queremos que la infraestructura de trenes sea estatal. Después que venga quien quiera a operar y que el Estado cobre un peaje”, opinó.


Vicente Kicillof en San Vicente: “Al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y con el voto”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.


Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Se realizó la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” en Solano
