
Se viene la celebración Iemanjá en Quilmes y en el conurbano sur
LOCALES30/01/2024

Unas 30 localidades ribereñas de todo el país, entre ellas Quilmes, se preparan para celebrar a Iemanjá, la deidad sincrética de origen yoruba regente del agua de mar, patrona de pescadores y protectora de la vida, para rendirle culto como todos los 2 de febrero.
La celebración tendrá lugar el mismo viernes 2 a la vera del río, a la altura del destacamento policial de La Ribera, organizada por la Agrupación Social, Cultural y Religiosa Africanista y Umbandista (ASRAU).
El cronograma de actividades previsto comienza a las 17.30 con el 7º Encuentro Interreligioso e Intercultural Construyendo un Sendero de Paz.
A las 18 habrá una actividad sobre reciclado y reutilización de materiales para todas las edades y a las 19.15 comenzará la ceremonia propiamente dicha, con la entrega de presentes y ofrendas a Iemanjá.
“Es un día para expresar nuestra fe y fortalecer lazos de confraternidad”, explicó el presidente de ASRAU, el pai Santiago Allegue quien precisó que “Iemanja es un orixá, es una manifestación de la divina creación de Olodumare Dios” y por eso “Iemanjá no es una diosa, es una divinidad” para las religiones africanistas.
“Su nombre originario en yoruba es Yemoja, cuyo significado es Madre de los peces o Madre cuyos hijos son los peces, y es oriunda del río Ogún, que se inicia en el estado nigeriano de Oió y desemboca en la ciudad de Lagos, en Nigeria”, contó.
“Especialmente en nuestro país, Uruguay y Brasil, todos los 2 de febrero celebramos públicamente el día de nuestra Madre Iemanjá, a quien los religiosos y creyentes afro-umbandistas, rinden homenaje este día, agradecen y hacen sus pedidos a las orillas del mar o ríos”, agregó.
Para quienes quieran participar de esta actividad libre y gratuita declarada de interés municipal por 14 años consecutivos, la recomendación es que las ofrendas no impliquen el uso de “elementos que contaminen, recordando que es deber de todos colaborar con la limpieza del río, asumiendo el cuidado de los espacios comunes”.
Por otro lado, subrayaron que está totalmente prohibido hacer fuego, la venta de bebidas alcohólicas y acampar.


Mayra "Con está plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025"

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

El Hospital de Quilmes organiza una jornada solidaria de donación de sangre

Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
