
Las organizaciones sociales cambian el recorrido de la protesta para evitar confrontaciones
ACTUALIDAD20/12/2023

Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) decidieron cambiar el recorrido de la movilización prevista para esta tarde "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei, en coincidencia con el aniversario del estallido social de diciembre de 2001, y que se convertirá en la primera prueba de aplicación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
Las salidas alternativas
"Con el fin de asegurar tanto la realización del acto en Plaza de Mayo y sortear las provocaciones que ha montado el gobierno nacional y su ministra Patricia Bullrich, suspendemos la salida de Congreso y la movilización saldrá de dos puntos a las 16: la cabecera central, de Diagonal Sur y avenida Belgrano, y la otra cabecera, de Florida y Diagonal Norte", informaron los organizadores esta tarde.
Según precisaron, luego los manifestantes marcharán a Plaza de Mayo para realizar un acto del que participarán organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
De esta manera, los manifestantes se movilizarán a partir de las 16 en dos grandes columnas para dirigirse a Plaza de Mayo, donde se realizará la lectura de un documento acordado por organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
En un principio las columnas iban a partir desde el Congreso y el Obelisco, pero hubo cambios de último momento para garantizar que se permita llevar adelante la marcha, llegar a la Plaza de Mayo y evitar la confrontación con las fuerzas de seguridad.


Vicente Kicillof en San Vicente: “Al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y con el voto”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.


Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Se realizó la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” en Solano

