
Las organizaciones sociales cambian el recorrido de la protesta para evitar confrontaciones
ACTUALIDAD20/12/2023
Esteban Díaz Romero
Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) decidieron cambiar el recorrido de la movilización prevista para esta tarde "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei, en coincidencia con el aniversario del estallido social de diciembre de 2001, y que se convertirá en la primera prueba de aplicación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
Las salidas alternativas
"Con el fin de asegurar tanto la realización del acto en Plaza de Mayo y sortear las provocaciones que ha montado el gobierno nacional y su ministra Patricia Bullrich, suspendemos la salida de Congreso y la movilización saldrá de dos puntos a las 16: la cabecera central, de Diagonal Sur y avenida Belgrano, y la otra cabecera, de Florida y Diagonal Norte", informaron los organizadores esta tarde.
Según precisaron, luego los manifestantes marcharán a Plaza de Mayo para realizar un acto del que participarán organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
De esta manera, los manifestantes se movilizarán a partir de las 16 en dos grandes columnas para dirigirse a Plaza de Mayo, donde se realizará la lectura de un documento acordado por organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
En un principio las columnas iban a partir desde el Congreso y el Obelisco, pero hubo cambios de último momento para garantizar que se permita llevar adelante la marcha, llegar a la Plaza de Mayo y evitar la confrontación con las fuerzas de seguridad.


Acuerdo Argentina-Estados Unidos: un ministro de Kicillof dice que “pega de lleno” en la Provincia

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS

Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”



La Selección argentina cerró el año con un triunfo 2-0 ante Angola en Luanda


Quilmes celebró la 30ª Misa de la Esperanza y la 9ª Jornada Mundial de los Pobres


Quilmes: murió atropellado un niño de nueve años en la autopista Buenos Aires-La Plata




