
Estatales bonaerenses advierten a Javier Milei que “defenderán cada puesto”
ACTUALIDAD21/11/2023

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, rechazó el programa de “ajuste y achique” del Estado que el presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó como plan de Gobierno y advirtió que la organización gremial luchará para “defender cada puesto laboral”.
En ese sentido, el directivo del gremio que nuclea a los empleados públicos bonaerenses cargó contra las declaraciones que Milei realizó este lunes a la mañana en diferentes medios, en el que sostuvo la necesidad de realizar un “ajuste fiscal”, “cerrar el Banco Central” y que impulsará la privatización de empresas estatales como YPF y Télam.
En ese sentido, De Isasi advirtió que las medidas de “ajuste” y “achique” del Estado tendrá enfrente el “protagonismo de la clase trabajadora organizada, sosteniendo las políticas de redistribución con movilización popular” y el de “los sectores productivos que piensan en clave nacional”.
“Ante los resultados electorales, sigo sosteniendo que de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia, se sale con soberanía, trabajo digno y producción nacional, con democracia y justicia social y un Estado presente que garantice los derechos de los y las argentinas”, puntualizó el Secretario General de ATE bonaerense a través de sus redes sociales.
En detalle, el dirigente de los estatales bonaerenses reafirmó su compromiso de defender cada puesto laboral en la Argentina, los derechos conquistados por la clase trabajadora, la salud y la educación pública y gratuita, entre otras cosas, destacó el dirigente gremial.
Para ello, De Isasi apeló al trabajo de los “militantes populares” en “generar nuevos consensos en la sociedad” con el fin de llevar adelante políticas que “beneficien a las mayorías populares, bregando por un Estado que intervenga en la economía, que no haga que cuatro vivos hagan negocios.
“Es fundamental reflexionar para trascender los límites de la época en busca de nuevas síntesis superadoras. Consenso y organización para el tiempo que viene“, añadió el dirigente de los estatales bonaerenses, quien pidió una “reflexión colectiva” que le permita al campo popular reafirmar un posible “camino a una patria libre, justa y soberana”.
En tanto, la conducción nacional de ATE nacional convocó para mañana a una “reunión extraordinaria” de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.


Senado: el rechazo al veto del proyecto de los ATN salió con más votos que la media sanción de julio

ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Levantan el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN

Mayra en la Marcha Federal Universitaria y del Garrahan“ Con cabeza, corazón y coraje, ganó el pueblo”

Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"


