

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó la vacuna contra el dengue. Así, ya está disponible su comercialización en los vacunatorios privados del país.
Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una de $37.500, con un intervalo de tres meses.
La vacuna TAK-003 se enfoca en el “virus del dengue 2” ya que consta de otros tres serotipos, que dan protección contra los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad. Hasta el momento, una sola prepaga tiene cobertura para la vacuna y ofrece un descuento del 40%.
Salta será la primera provincia del país en aplicar la vacuna contra el dengue. El Gobierno provincial comprará 300 mil dosis y el esquema iniciará con los habitantes de entre 25 y 39 años de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.
La medida fue confirmada durante una conferencia de prensa del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
García Campos, había anunciado que 2023 fue el año en el que más circuló la enfermedad en Salta y que desde septiembre a la fecha se registraron 250 casos sospechosos en toda la provincia.


Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”


Carlos Bianco pidió una reunión con Diego Santilli por la deuda con Buenos Aires

La inflación subió al 2,3% en octubre y acumula un 31,3% interanual, según informó el INDEC


Ciclo lectivo 2026: El Gobierno y las provincias acordaron 190 días de clases

La Justicia Federal investigará el caso del triple crimen con sello narco


La inflación subió al 2,3% en octubre y acumula un 31,3% interanual, según informó el INDEC





