
Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y advirtió: “No podemos darnos el lujo de flotar libremente”
ACTUALIDAD13/11/2025
Esteban Díaz Romero
El ministro de Economía, Luis Caputo, abrió este jueves la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA) con un mensaje enfocado en la estabilidad macroeconómica y la política cambiaria. En el Centro de Convenciones Buenos Aires, Caputo defendió el actual esquema de bandas cambiarias, argumentando que “no podemos darnos el lujo de flotar libremente” debido a “la inestabilidad en la demanda de dinero”.
El titular del Palacio de Hacienda insistió en que el Gobierno no resignará el equilibrio fiscal y destacó que “en estos 20 meses se hizo lo que siempre se pensó que era imposible”. Según sostuvo, el esquema actual “está bien calibrado” y ha demostrado ser exitoso en distintos países. “Muchos iniciaron sus programas de estabilidad con bandas cambiarias y duraron más de una década”, afirmó.
Caputo también apuntó contra las propuestas de libre flotación del dólar y advirtió sobre los riesgos que implicaría un cambio abrupto. “No nos comamos el cuento de que es tan fácil flotar, no es así. Hay países que tampoco lo hacen libremente. En Argentina hay una volatilidad política que hace imposible sostenerlo”, señaló, en alusión a la polarización ideológica. “No podemos pasar de capitalismo a comunismo cada dos años”, remarcó.
En otro tramo, el ministro explicó que “no hace falta flotar para comprar reservas”, subrayando que la actual gestión “es la que más reservas adquirió, más del doble que la anterior”. Agregó que el objetivo es fortalecer el balance del Banco Central y respaldar el proceso de desinflación, al tiempo que garantizó que no existen problemas con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Vamos a acumular más reservas de lo que cualquiera puede estar pensando”, concluyó.


Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”


Carlos Bianco pidió una reunión con Diego Santilli por la deuda con Buenos Aires

La inflación subió al 2,3% en octubre y acumula un 31,3% interanual, según informó el INDEC



Ciclo lectivo 2026: El Gobierno y las provincias acordaron 190 días de clases

La Justicia Federal investigará el caso del triple crimen con sello narco


Vuelve el teatro al CECQ con la obra “Soy tu Ángel” en dos funciones en Quilmes




