
"El 40 % de las cinobacterias tiene tóxinas yno hay que ingerir agua, peces"
LOCALES09/02/2023

El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, dijo este jueves que las cianobacterias que aparecieron en los balnearios del Rio de la Plata, y en lagunas bonaerenses, son producto de la sequía y la bajante de los ríos.
"Las cianobacterias aparecen por la sequía y bajante de los ríos. Desde la provincia aplicamos una herramienta que es un #cianosemáforo donde los ciudadanos pueden ver en qué condiciones están los ojos de agua", resaltó el funcionario.
Los balnearios ubicados en los partidos de Quilmes, Berazategui, Ensenada, Berisso y Magdalena son los lugares más afectados en la costa del Río de La Plata.
"Alrededor del 40% de las cianobacterias tienen toxinas y no hay que ingerir agua, ni peces. Nosotros estamos analizando diferentes cursos de agua en los distintos municipios", expresó el Jelinski a radio Provincia.
Además, el subsecretario provincial recomendó a los ciudadanos mantenerse actualizado a través del Sistema de Alerta Temprana por Cinobacterias donde se puede observar mediante el Ciano Semáforo el estado de las mismas en la costa del Río de La Plata y lagunas bonaerenses.
Allí, indicaron que el alerta naranja es un riesgo medio en el que el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena.
"Las cianobacterias se acumulan en la columna de agua o en la superficie, pero no en una capa continua", explicaron los especialistas, al tiempo que recomendaron evitar el contacto con las manchas verdes, lavarse con agua limpia en caso de entrar al río o laguna, no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua y prestar especial atención a niños y mascotas.
Los puntos más afectados ubicados sobre la costa del Río de La Plata que están en la localidad de Ensenada son: La Pérgola, Mirador Costero, Parador II, Club Regatas y canal de acceso Río Santiago.
De igual modo, en la zona costera del municipio de Berisso se advierte la presencia de estos organismos en la zona del Delta, Palo Blanco, Balneario Municipal, La Balandra, como también en la localidad de Magdalena (Balneario Magdalena y Balneario Atalaya).
Por último, se informó que se mantiene el alerta Naranja por presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez (Puente Lincoln) ubicada en el distrito de Junín; Laguna de Lobos, de ese distrito; como también en la Laguna Chis Chis, La Tablilla y las Barrancas, espejos de agua pertenecientes a la cuenca del río Salado, en la zona centro-norte de la provincia de Buenos Aires.


Con dos orquestas en vivo, vuelve la milonga del mes en el Club Mitre

Operativo antidrogas en Quilmes: cuatro detenidos y cocaína secuestrada

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y La Primavera

Llega la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” para alumnos de escuelas secundarias

Mayra supervisó un operativo "Quilmes Cerca"en el barrio Villa Alcira de Bernal Este

Quilmes: una formación del Tren Roca embistió a una persona y hay servicio limitado


Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
