

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó hoy que la economía argentina caerá 2,5% durante 2023, en un contexto de lenta recuperación mundial tras el impacto de la pandemia y la guerra en Ucrania.
En su último reporte de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), que se presentó hoy como antesala de la Asamblea Anual del organismo en conjunto con el Banco Mundial (BM) que tiene lugar esta semana en Marruecos, el Fondo modificó sus proyecciones respecto de las últimas emitidas en julio, en la misma línea que lo hizo el BM que también estimó recientemente que el PBI de la Argentina caerá 2,5%.
El reporte, denominado “Navegando las divergencias” pronosticó en cuanto a los precios, otros de los indicadores macroeconómicos que sigue el Fondo para los 190 países miembro, que la Argentina cerrará el 2023 con una alza de 135,7%.


El Senado sancionó la actualización de los haberes jubilatorios

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF

Nuevo Paro en el Hospital Garrahan: Profesionales reclaman mejoras salariales y preparan una nueva marcha



Denuncian hostigamiento policial a comedores comunitarios vinculados a Grabois en Quilmes


Nuevo Paro en el Hospital Garrahan: Profesionales reclaman mejoras salariales y preparan una nueva marcha

Quilmes: AySA realizará tareas de mantenimiento en la estación elevadora Gral. Belgrano
