

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) ya tiene todo listo para la edición número 12 del festival internacional Muchas Músicas, que se desarrollará del 4 al 7 de octubre con la presencia de destacados artistas.
El evento tendrá lugar en el salón auditorio Nicolás Casullo de esa casa de altos estudios, al tiempo que el cierre del festival se realizará en el Teatro Municipal de Quilmes, todo con entrada libre y gratuita.
Muchas Músicas es el festival internacional organizado anualmente por la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ, pensado como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas de diversos géneros, prácticas y tradiciones musicales de nuestro país y el mundo.
Según explicaron desde la universidad, en sus once ediciones previas el evento contó con la participación de novedosos y reconocidos artistas nacionales e internacionales, y obtuvo gran prestigio y repercusión en los medios, instituciones, artistas y público.
En esta nueva edición, la UNQ apunta a la presentación de propuestas originales y únicas. Un espacio de diversidad y excelencia a través de conciertos de prestigiosos, reconocidos y novedosos artistas de nuestro país.
Por eso, se realizará la presentación de Pedro Aznar y su banda; Nico Sorín Octeto con el proyecto Piazzolla Electrónico; el ensamble de voces y percusión La Colmenta; Candelaria Zamar en trío; La Disidencia de las Máquinas; el cuarteto de Martín de Lassaletta y el dúo audiovisual experimental Basura.


Mayra: "Lo importante es que los argentinos elijan con corazón argentino,con sentimiento por nuestro país"

Quilmes: desarticularon una red de apuestas ilegales online destinadas a menores


Quilmes: firman un convenio con el ministerio Público y los Hogares de Cristo

La UNQ entregará el título Doctor Honoris Causa al biólogo Alberto Kornblihtt

Intensa jornada electoral: abrieron los comicios legislativos 2025

Peajes liberados en autopistas y rutas de la provincia de Buenos Aires durante la jornada electoral

Mayra: "Lo importante es que los argentinos elijan con corazón argentino,con sentimiento por nuestro país"

Guillermo Francos votó y aseguró “una época de cambios importantes”




