

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) ya tiene todo listo para la edición número 12 del festival internacional Muchas Músicas, que se desarrollará del 4 al 7 de octubre con la presencia de destacados artistas.
El evento tendrá lugar en el salón auditorio Nicolás Casullo de esa casa de altos estudios, al tiempo que el cierre del festival se realizará en el Teatro Municipal de Quilmes, todo con entrada libre y gratuita.
Muchas Músicas es el festival internacional organizado anualmente por la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ, pensado como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas de diversos géneros, prácticas y tradiciones musicales de nuestro país y el mundo.
Según explicaron desde la universidad, en sus once ediciones previas el evento contó con la participación de novedosos y reconocidos artistas nacionales e internacionales, y obtuvo gran prestigio y repercusión en los medios, instituciones, artistas y público.
En esta nueva edición, la UNQ apunta a la presentación de propuestas originales y únicas. Un espacio de diversidad y excelencia a través de conciertos de prestigiosos, reconocidos y novedosos artistas de nuestro país.
Por eso, se realizará la presentación de Pedro Aznar y su banda; Nico Sorín Octeto con el proyecto Piazzolla Electrónico; el ensamble de voces y percusión La Colmenta; Candelaria Zamar en trío; La Disidencia de las Máquinas; el cuarteto de Martín de Lassaletta y el dúo audiovisual experimental Basura.



Quilmes avanza en la destrucción de armas: más de 500 unidades retiradas en segunda etapa

Partido Justicialista de Quilmes denuncia persecución y exige la liberación de Eva Mieri


Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

El Hospital Equino de Quilmes, único en el país, en riesgo de cierre y apela a la solidaridad

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado


El periodista Nicolás Cayetano brindó una charla ante más de 400 jóvenes de escuelas secundarias de Quilmes


YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.