
Myriam Bregman denunció que Milei vetó sumar los derechos de las mujeres como eje en el debate presidencial
ACTUALIDAD16/09/2023

La candidata a Presidente por el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, denunció que en las reuniones preparatorias de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 y 8 de octubre propuso que “uno de los temas obligatorios fuera Derechos de las Mujeres” y que esa iniciativa fue rechazado por Karina Milei, hermana y jefa de campaña del candidato ultraderechista.
“Propusimos que uno de los temas obligatorios fuera’Derechos de las Mujeres y fue rechazado por Karina Milei. Ante la negativa, mandamos la propuesta de que la temática esté en los subtemas, pero finalmente se eliminaron los subtemas. Por último, antes del sorteo y de las firmas mandamos una propuesta por escrito para sumar el tema a los siete temas que puede votar la ciudadanía para incorporar a los debates y esto nuevamente fue vetado por el grupo de campaña de Milei”, denunció la activista por los derechos humanos.
Al respecto, Bregman convocó a las mujeres a defender su “derecho a conocer qué piensan las y los candidatos al respecto escribiendo a la Cámara Nacional Electoral ([email protected]) para reclamar que los derechos de las mujeres se incorporen como tema en la terna sobre la cual debe decidir la ciudadanía”.
“Queremos conocer qué piensan y qué proponen todas y todos los candidatos sobre la amplia temática de la mujer, la violencia de género, la desigualdad laboral y la brecha salarial, las tareas de cuidados, las licencias, el trabajo en el hogar no remunerado, la interrupción voluntaria del embarazo y la educación sexual integral”, puso de relieve Bregman.



"Se perdió la oportunidad de acumular reservas”, aseguró Redrado



YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana

El desempleo en la provincia de Buenos Aires trepó al 9,3% en el primer trimestre de 2025

Argentino de Quilmes no puedo con la UIA Urquiza y empató 2 a 2

Alerta por el precio de la garrafa: advierten subas de hasta 20% y falta de controles

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri y apuntó contra el Gobierno Nacional
