

El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), aprobó la firma de dos declaraciones. La primera de ellas da mandato a las y los representantes del CIN ante el Consejo de Universidades. La otra, titulada Declaración de San Luis, se propone un llamado “a ratificar lo construido y a seguir avanzando en el desarrollo en una educación universitaria pública para todas y todos”.
“Nuestro sistema universitario expresa de manera contundente, plena, amplia y federal una vocación para trabajar por el bien común que permita generar, transmitir y propiciar el conocimiento para que nuestra gente pueda vivir mejor”, expresó Carlos Greco, presidente del CIN para dar inicio a la sesión. “Nosotros no venimos a defender nada; lo que tenemos que hacer es sostenerlo y amplificarlo porque es muy valioso”, completó.
Por su parte, Jaime Perczyk, ministro de Educación, subrayó que “en 40 años de democracia multiplicamos por siete la cantidad de estudiantes en nuestras universidades y la Argentina no llegó a duplicar su población total; eso es un mérito”. En ese sentido, alentó el avance de acuerdos “hacia una universidad mejor; para que pongamos a los chicos argentinos en el centro del debate”.
El Rector de la UNLZ, Diego Molea, estuvo presente en San Luis representando a la casa de estudios lomenses. En sintonía con lo expuesto por Greco y Perczyk, afirmó: “Sostenemos este sistema con el compromiso de la mejora hacia adelante, escuchando y poniendo a los estudiantes en el centro del debate, porque es su futuro y su derecho”.
En esa línea, continuó: “No queremos retroceder, nuestra Universidad argentina ha crecido y demuestra cada día de lo que es capaz, pero también construimos de cara al futuro, para que estudiar sea una posibilidad para todos y todas. Defender la educación pública es defender la herramienta más importante para la igualdad y la justicia social”.


Desde el sábado vuelve a aumentar el transporte público en el AMBA: En el 2025 acumula un 54% de aumento

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000


Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

Demoras y servicio limitado en el Tren Roca por una falla técnica en Berazategui

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei






