
La UNQ será sede del 3er Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana
LOCALES25/07/2023

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana, que se realizará del 7 al 10 de agosto de 2023. El congreso, auspiciado por la International Society for Microbial Ecology (ISME) y organizado por los Embajadores Latinoamericanos ante el ISME, reunirá a destacados científicos y profesionales en el campo de la Ecología Microbiana de toda Latinoamérica.
El 3er Congreso ISME Latinoamericano tiene como objetivo presentar y discutir los avances en el campo de la Ecología Microbiana en Latinoamérica, fomentando su desarrollo como disciplina y fortaleciendo los lazos entre los científicos de la región. Durante el evento, se realizarán conferencias plenarias, simposios, mesas redondas y sesiones de carteles, abarcando una amplia gama de áreas temáticas relacionadas con la Ecología Microbiana.
Entre las áreas temáticas que se abordarán se encuentran la Ecología Microbiana de Suelos, Aguas, Plantas, Animales, Humana, Fagos y Virus, así como también la Ecología Microbiana y Biotecnología Ambiental, Metodologías en Ecología Microbiana, Evolución de la Microbiota y su Ingeniería, Cambio Climático y Problemáticas Ambientales, entre otros. Además, se prestará especial atención a los temas de Ecología Microbiana relevantes para Latinoamérica, como la Ecología Microbiana de Alimentos, la Ecología Microbiana Antártica, los Procesos de Bioremediación y los Ambientes Extremos.


La diócesis de Quilmes celebró la 47ª Peregrinación diocesana a Luján

Quilmes Oeste: conductor se salva de milagro tras volcar y incendiarse su auto

Mayra supervisó el funcionamiento de la nueva Veterinaria Municipal en Don Bosco

Mayra acompañó a la comunidad de Bernal en una nueva edición de los tradicionales Fogones




Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas

ATE convocó a un paro para acompañar la marcha contra los vetos de Milei

ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales
