

Un comisario mayor de la policía bonaerense fue detenido hoy en el marco de la causa por la desaparición de Lucas Escalante y el crimen de su amigo Lautaro Morello, en diciembre del año pasado en el partido de Quilmes, y el jefe policial -que inmediatamente fue desplazado de la fuerza- debió ser trasladado a un centro asistencial con un herida de bala en un tobillo porque se resistió a los tiros ante los efectivos que lo fueron a detener.
Fuentes policiales y judiciales aseguraron a Télam que se trata del comisario mayor Francisco Centurión, exjefe de la Delegación Drogas ilícitas de Quilmes, y padre y tío de dos de los detenidos por el caso, cuya casa quinta ya había sido allanada en varias oportunidades por los investigadores.
La detención de Centurión se concretó esta mañana tras un procedimiento realizado por personal de la División Homicidios de la Policía Federal a pedido del fiscal del caso, Daniel Ichazo.
Los efectivos policiales se presentaron en la casa quinta de la Calle 1538 al 600, de la localidad de La Capilla, partido de Florencio Varela, propiedad de Centurión y la cual ya había sido allanada en varias oportunidades por los investigadores, ya que las víctimas habían quedado filmados llegando a ese lugar antes de desaparecer.
Según las fuentes policiales y judiciales, al llegar los federales, Centurión se resistió a los tiros a la detención y terminó herido de un balazo en un tobillo, por lo cual fue trasladado a un centro asistencial de la zona.
El detenido, quien hoy fue desplazado de la fuerza por decisión de la Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, quedó a disposición de Ichazo, quien le imputa, en principio, los delitos de “sustracción de caudales públicos en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por haber durado más de un mes y por ser cometida con violencia”.
Por la desaparición de Lucas y el homicidio de Lautaro ya están detenidos Cristian y Maximiliano Centurión, hijo y sobrino del comisario mayor detenido hoy.
También está detenido el exjefe de la seccional de Bosques, comisario Sergio Enrique Argañaraz, por el encubrimiento del caso, ya que los investigadores establecieron que este jefe policial se negó el 10 de diciembre de 2022 a recibirle la denuncia por “averiguación de paradero” a la madre de Lucas, quien en ese momento era buscado junto a Lautaro.
Además, por el caso había sido detenido también, pero por “falso testimonio”, el policía Ramiro Yair Forchinito (33), quien se desempeñaba en un área integrada con Interpol, pero en abril último fue liberado bajo “caución juratoria”.
Voceros judiciales informaron a Télam que Forchinito, sigue vinculado a la causa y no puede acercarse a las familias de las víctimas, salir de la ciudad y, en caso de cambiar de domicilio, deberá denunciarlo en el juzgado.
Lucas fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Lautaro (18) para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por las semifinales del Mundial de Qatar a bordo de un auto BMW que al día siguiente apareció incendiado.
El cuerpo semicalcinado de Lautaro fue hallado cerca de las 21.30 del 15 de diciembre a la vera de una autopista en construcción en la localidad de Guernica, partido de Presidente Perón, y nada se sabe aún de Escalante.




Falleció Benicio, el niño que tenía muerte cerebral luego de que se le caiga un arco

Mayra recorrió el progreso de las obras de asfalto en el barrio Monteverde de Villa La Florida


El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"

QAC: entrenamiento en el anexo, mañana amistoso contra la sexta de Independiente



El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.




