

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) es una “obra que cambia la historia” y que, pese a que “dijeron que era imposible hacerlo en ocho meses”, las y los trabajadores “lo hicieron posible”.
“Dijeron que era imposible hacerlo en ocho meses, pero ellos y miles como ellos, lo hicieron posible”, afirmó Massa en Twitter, a modo de felicitación a las y los trabajadores que participaron de la construcción del gasoducto.
En su mensaje, el ministro difundió un video en donde se muestra a un grupo de obreros celebrando la finalización de la obra.
“Estamos inyectando, falta casi nada para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra que cambia la historia”, agregó el titular del Palacio de Hacienda y uno de los precandidatos presidencial de Unión por la Patria (UxP).
El martes se llevó a cabo la apertura de la quinta válvula para la habilitación y el llenado del kilómetro 145 al 285 del gasoducto, de cara a la puesta en funcionamiento del mismo prevista para el próximo 9 de julio.
Con dicha apertura, ya se encuentra habilitada más de la mitad del trayecto, de una extensión total de 573 kilómetros y que une la localidad neuquina de Tratayén, en las inmediaciones de Vaca Muerta, con la bonaerense de Salliqueló, pasando también por las provincias de Río Negro y La Pampa.
Economía proyectó que con su inauguración "solamente en lo que queda del año permitirá ahorrar US$2.100 millones, cubriendo así casi la totalidad de la inversión realizada por el Estado para su ejecución, y US$4.200 millones anuales por sustitución de importaciones".
Además, señaló que la obra generó 48.800 empleos, entre directos e indirectos.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
