Caso Lucas: el fiscal de juicio pidió que se investigue al jefe de la Policía porteña

El fiscal que interviene en el juicio por el crimen de Lucas González y el posterior encubrimiento, por el que hay en total 14 policías de la Ciudad acusados, pidió en la tarde de este martes "extraer testimonios de manera inmediata y remitirlos al juzgado de Instrucción y a la fiscalía correspondiente" para que se investigue la actuación del jefe de la fuerza porteña, Gabriel Berard.
El pedido del fiscal Guillermo Pérez de la Fuentes, al que adhirió el querellante Gregorio Dalbón, fue realizado luego de que dos de los defensores, en sus respectivos alegatos, consideraran que Berard estaba al tanto de las maniobras deplegadas por sus subordinados ahora sometidos a juicio.
En coinidencia, el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a la familia de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo policial en el barrio porteño de Barracas en noviembre de 2021, adelantó este martes que pedirá la detención del jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, al considerar que estuvo informado del operativo desarrollado durante la detención de los amigos de la víctima que eran menores de edad y que inicialmente fueron acusados de ser delincuentes.
"Vamos a pedir la detención e indagatoria de Gabriel Berard porque considero que no podía estar ajeno del operativo de seguridad el día que mataron a Lucas, donde se vallaron más de 800 metros cuadrados, más que en un Boca-River", afirmó este martes a Télam el abogado Dalbón, antes de ingresar a los tribunales donde se lleva a cabo el juicio a tres efectivos de la Policía de la Ciudad acusados de matar a Lucas e intentar asesinar a sus tres amigos y a otros 11 integrantes de la misma fuerza imputados por encubrimiento.
El pedido del abogado querellante será realizado ante el fiscal Leonel Gómez Barbella, quien continúa a cargo de la instrucción de la causa, en el marco de la cual se encuentra detenido -además de quienes ya llegaron a juicio- el oficial Matías Torres.
Torres había sido señalado por el principal Héctor Cuevas -acusado de encubrimiento- como uno de efectivos que trasladó al policía Gabriel Isassi -imputado del crimen de Lucas-, a una comisaría para presuntamente ir a buscar la réplica de arma luego "plantada" en el auto Volkswagen Suran en el que iban los adolescentes.
"Esto termina en el jefe de la Policía de la Ciudad. Fue un plan criminal ideado por asesinos vestidos de policías de la Ciudad para trabajar tranquilos y probar que fue un enfrentamiento armado", sostuvo Dalbón.
El abogado destacó que en la jornada donde fue asesinado Lucas y detenidos sus amigos "había más de 120 policías", por lo que no descartó que pida otras detenciones, entre ellas de efectivos de alto rango.