
Femicidio de Anahí: perpetua para el imputado incriminado por el ADN
ACTUALIDAD16/05/2023

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora condenó a prisión perpetua a Marcelo Villalba por el crimen de Anahí Benítez, quien fue violada y asesinada en 2017. Marcos Bazán, en tanto, fue absuelto.
El Tribunal dio a conocer este martes, casi dos horas después de lo anunciado, el veredicto en los Tribunales ubicados sobre Larroque, en Banfield. Allegados a la víctima convocaron movilizaron a la sede judicial.
Bazán, quien pidió “justicia” cuando pronunció sus últimas palabras, llegó a la audiencia de hoy acusado de haber cometido los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada”, “robo”, “homicidio triplemente agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género” (femicidio)”, y de “abuso sexual agravado por acceso carnal”. Finalmente, el veredicto fue absolutorio.
Villalba, por su parte, fue condenado a prisión perpetua por “abuso sexual gravado por el acceso carnal, privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, por mediar violencia de género, criminis causa y robo”. En la audiencia anterior había solicitado que lo reintegren a la Unidad 34.
La fiscal Marisa Monti había considerado, en la instancia de alegatos, que estaba acreditado que Villalba mantuvo cautiva a la joven, la drogó y abusó sexualmente de ella, y cuando creyó que estaba muerta, la llevó a la reserva de Santa Catalina, en Llavallol, donde finalmente la mató. No hizo acusación contra Marcos Esteban Bazán.
El abogado Guillermo Bernard Krizan, representante de la madre de la víctima, coincidió con la fiscal en pedir prisión perpetua para Villalba pero solicitó 14 años de prisión para Bazán al considerarlo “partícipe secundario” de los delitos endilgados al otro acusado y, alternativamente, requirió 5 años y 6 meses por el “encubrimiento agravado” de los mismos.
Los abogados Manuel Garrido y Camila Calvo habían solicitado, en sintonía con el fallo unánime, que Bazán sea considerado inocente.
El defensor oficial de Villalba, en tanto, había pedido que en caso de ser encontrado culpable, se lo condene a una pena que no supere los 15 años de cárcel porque presenta una “imputabilidad disminuida”, al padecer “esquizofrenia”.


El Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

El Senado sancionó la actualización de los haberes jubilatorios

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF


Nuevo Paro en el Hospital Garrahan: Profesionales reclaman mejoras salariales y preparan una nueva marcha

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF

El arbitraje argentino implementará nuevas medidas en el Torneo Clausura 2025

QAC: práctica de fútbol en el Centenario y triunfo de la reserva
