
Paritarias: trabajadores estatales elevan el reclamo al gobierno bonaerense
ACTUALIDAD03/05/2023

Representantes gremiales de los trabajadores estales comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público y del Gobierno bonaerense se reunirán hoy con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado, según informaron fuentes oficiales.
El encuentro se concretará después de las 14 en la sede de calle 7 y 39 del Ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata.
La reapertura de las negociaciones fue solicitada, en el marco de la escalada inflacionaria, tanto por el Frente de Unidad Docente (FUDB) como por los gremios estatales de La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba).
En ese mismo sentido, ayer representantes del Poder Ejecutivo se reunieron con los gremios docentes. quienes pidieron una “urgente” readecuación del acuerdo salarial para no perder poder adquisitivo debido a la suba de la inflación.
El febrero, el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio (totalizando un 40% en los primeros siete meses del año). Ello incluyó una cláusula de revisión en mayo, y el compromiso del Ejecutivo provincial de reabrir la negociación en agost


Duras críticas del Wall Street Journal y Financial Times hacia Karina Milei


Bianco apuntó contra Milei: “Es un presidente constitucional, no un emperador ni un pequeño dictador”

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales



Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas

ATE convocó a un paro para acompañar la marcha contra los vetos de Milei

ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales
