
Paritarias: gremios bonaerenses retoman esta semana las negociaciones salariales
ACTUALIDAD01/05/2023

La inflación de marzo fue del 7,7 por ciento y los gremios bonaerenses reclamaron la reapertura de paritarias, que estaba previsto para agosto. En rigor, se aplicará la cláusula de revisión que sí estaba prevista para este mes.
ATE bonaerense anunció: “Los y las estatales provinciales enrolados en la Ley 10.430 fueron convocados por el gobierno provincial de manera extraordinaria para el martes 2 de mayo para rever la cuestión salarial. El llamado se da luego de una nota enviada a las autoridades provinciales a raíz de la elevada inflación”.
Desde la FEB, gremio que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense, precisaron que también recibieron el llamado pero el encuentro será el 3 de mayo, en sintonía con la convocatoria a Cicop (trabajadores de la salud). “Luego del reclamo por paritarias, los gremios estatales fuimos convocados por la Cláusula de Revisión Salarial para el miércoles 3 de mayo”, señalaron.
El FUDB -integrado por AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba- había manifestado en su pedido al Gobierno “que convoque con carácter de urgente a la mesa técnica salarial a los efectos de activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo salarial de febrero 2023 para esta primera mitad del año”. “El fuerte incremento de precios debido a las condiciones inflacionarias de la economía está impactando con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras docentes”, manifestó la entidad a través de un comunicado.
En febrero, el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio (totalizando un 40% en los primeros siete meses del año). Ello incluyó una cláusula de revisión en mayo, y el compromiso del Ejecutivo provincial de reabrir la negociación en agosto.


La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Levantan el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”



Mayra en la Marcha Federal Universitaria y del Garrahan“ Con cabeza, corazón y coraje, ganó el pueblo”

Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”

