
Diputados aprobó el pedido judicial para investigar a José Luis Espert por lavado de dinero
ACTUALIDAD09/10/2025
Esteban Díaz Romero
La Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para investigar los movimientos financieros y bancarios del legislador José Luis Espert, quien fue imputado por el delito de lavado de dinero en el marco de la causa que lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico por la Justicia de Estados Unidos. La medida fue avalada por 215 votos a favor y tres abstenciones, bajo secreto de sumario.
Según trascendió, Mirabelli solicitó medidas de registro y secuestro de bienes del diputado libertario, a partir del requerimiento del fiscal Fernando Domínguez, quien imputó el martes pasado a Espert. El objetivo de la fiscalía es rastrear los movimientos de dinero y acceder a sus cuentas bancarias, lo que requería el levantamiento del secreto fiscal protegido por sus fueros legislativos.
El diputado oficialista y ex candidato de La Libertad Avanza está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200 mil dólares de Machado y por haber viajado más de 35 veces en su avión privado. Tras la aprobación en Diputados, durante la noche del miércoles se colocó una faja judicial en la oficina de Espert para impedir su ingreso sin autorización.
En el marco de la misma causa, el juez Mirabelli ordenó esta semana un allanamiento en la vivienda donde Machado cumplía prisión domiciliaria, en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro. En el operativo, la Policía Federal halló documentación que reforzaría los vínculos financieros y personales entre el empresario y el diputado.


Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

Aguinaldo y salario en cuotas: no descartan un paro de colectivos

De cara al tratamiento del endeudamiento, la Provincia cuestionó el “abandono” de Nación

Argentina no acompañó el documento final de la Cumbre del G20

Canasta de servicios públicos en AMBA aumentó 1,8% en noviembre

La Provincia supeditó las paritarias a la aprobación del Presupuesto 2026


Argentina no acompañó el documento final de la Cumbre del G20

De cara al tratamiento del endeudamiento, la Provincia cuestionó el “abandono” de Nación

Aguinaldo y salario en cuotas: no descartan un paro de colectivos




