
Axel Kicillof: “Las políticas económicas de Milei ponen en crisis el aparato productivo”
ACTUALIDAD07/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que las políticas económicas que implementó el gobierno de Javier Milei “ponen en crisis el aparato productivo” de la provincia de Buenos Aires.
Al encabezar este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, Kicillof precisó que ese sector sufrió este año “una contracción del 18%”, lo que derivó en que “seis de cada diez máquinas estén paradas”
“Si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”, describió el gobernador.
Y lanzó un nuevo mensaje en clave electoral rumbo a las elecciones legislativas: “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país: desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando para el desarrollo de la industria y la soberanía nacional”, concluyó.
El acto se llevó a cabo en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Jorge Ferraresi.
También participaron los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; y de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y los dirigentes Hugo Moyano (h) y José Ignacio De Mendiguren.


Axel Kicillof: “Las políticas económicas de Milei ponen en crisis el aparato productivo”

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

Un estudio reveló que la gestión de Milei fue la que más DNUs dictó de los últimos cuatro gobiernos

Revés para el Gobierno: una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista y no Santilli

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas



La racha negativa que buscará cortar la Selección argentina en el Mundial Sub 20

Mayra recorrió el Centro de Emergencias Quilmes y supervisó un operativo de seguridad en la zona oeste

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
