

En el marco de una jornada activa para el vocero Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno busca bajar a 13 años la edad de imputabilidad. Dio más precisiones sobre el nuevo Código Penal presentado ayer por Javier Milei.
“Ayer se anunciaron las reformas de tolerancia cero con el crimen que hicieron el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich”, señaló el funcionario.
Y brindó algunos detalles, entre los que destacó “el aumento de las penas de todos los delitos” y “el agravamiento de las penas del homicidio simple y el aumento de 10 a 30 años los homicidios agravados”.
“La incorporación de la Ley Antimafias y la Ley Antibarras al Código Penal, para poder castigar con pena perpetua los homicidios cometidos por barrabravas en lugares masivos”, mencionó.
También, en la cuenta de X de la Vocería, contempla que “ante la usurpación de la propiedad privada, se va a ordenar la restitución inmediata del inmueble a sus titulares” y “habrá mayores penas contra la corrupción, agravadas en el caso de ocupar la Presidencia, Vicepresidencia o ser Ministro”.
“Los delitos complejos y graves, como el narcotráfico, la trata de personas, el crimen organizado, el secuestro extorsivo, la pornografía infantil, también elevarán sus penas”, mencionó el texto.
Dentro de los cambios, señala que “los delitos graves pasan a ser imprescriptibles” y se “baja de edad de imputabilidad a 13 años”.
“Todas estas cuestiones que son puro sentido común increíblemente representan una novedad en Argentina”, planteó el funcionario, al tiempo que cuestionó que “durante muchos años arropó al delito y le maniató las manos a las fuerzas de seguridad, a los jueces y a los fiscales con leyes garantistas”.
Y consideró que “endurecer las penas a los delincuentes es a la seguridad lo que a la economía dejar de emitir moneda para cubrir el déficit”. “Cuando se aplica, el problema poco a poco desaparece”, completó



El Presupuesto 2026 avanza en la Cámara de Diputados de la Provincia


Paro de 24 horas en las universidades públicas por el financiamiento

Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a Buenos Aires


Paro de 24 horas en las universidades públicas por el financiamiento


El Presupuesto 2026 avanza en la Cámara de Diputados de la Provincia

Senado: Villaverde suma más rechazados y se complica su jura como senadora





