

La Boleta Única de Papel se implementará por primera vez en las elecciones del 26 de octubre, mientras que en las provinciales del 7 de septiembre se votará de la forma tradicional. ¿Cómo es la BUP? El paso a paso para votar.
En rigor, el 1 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados sancionó la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la BUP como instrumento de votación.
Será implementada por primera vez en las elecciones nacionales legislativas 2025.
¿Qué es la BUP?
La BUP es una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
¿Cómo es?
Vale decir que está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas.
Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.
¿Cómo se vota?
El día de la elección el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio.
En tanto, el voto se realiza marcando con el bolígrafo los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos.
Luego, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.


Tras la jura, Diego Santilli diseña una gira con gobernadores aliados que iniciará en Entre Ríos

Más desregulación: los colegios podrán aumentar las cuotas y matrículas sin aval del Estado

Presupuesto 2026: Kicillof “blindó” el gasto corriente para resistir el ajuste del Gobierno


Selección: Cambios en la convocatoria para el amistoso con Angola

Quilmes: detuvieron a un médico de la UPA acusado de robar un ecógrafo

Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera

Desarticularon en Quilmes una banda que robaba iPhones para hackear cuentas bancarias


Más desregulación: los colegios podrán aumentar las cuotas y matrículas sin aval del Estado





