

Los alimentos aumentaron un 1,82 por ciento en julio, de acuerdo al informe que realiza Consumidores Libres. La carne aumentó por encima del 3%, mientras que hay productos que por una cuestión de estacionalidad subieron hasta un 14.
“Según el relevamiento efectuado por la entidad, el precio de los 21 productos de la llamada Canasta Básica de Alimentos tuvo un aumento del 1.82 por ciento durante el mes de julio”, señala. La suba acumulada, desde enero a julio, llega al 16,46 por ciento.
La canasta de “Almacén” pasó de valer 38.300 a 38.590 pesos en julio; la suba mensual es del 0,76 por ciento, pero el acumulado llega a 11.27. Se destaca el alza en la docena de huevos, que fue del 3,17.
En el combo de “Verdulería”, se destaca el aumento del 15,79 por ciento de la acelga y del 4,17 por ciento de la papa, mientras que hay productos que se movieron a la baja, como la naranja y la manzana. Ese mes, la canasta bajó un 0,85 por ciento y el acumulado suma un encarecimiento del 12,99.
Asimismo, la canasta de “Carnicería” se consiguió por 52.400 pesos en julio, que se traduce en una suba del 2,95 por ciento mensual, pero el acumulado es del 36,85. Bola de lomo, asado y palea aumentaron poco más del 3 por ciento, mientras que la carne picada se mantuvo estable.



La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos

Trenes: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta

Se viene el aniversario del barrio La Paz con desfile y gran cierre musical


Por segundo día consecutivo, los trenes circulan a 30km/h por una medida de fuerza, también el Roca


Mensaje de los obispos de Quilmes frente a la muerte de las tres jóvenes
