
El Gobierno autoriza la venta de cuatro empresas hidroeléctricas
ACTUALIDAD08/08/2025

El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco del proceso de privatización de compañías del Estado.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Las acciones de estas empresas están en manos de ENARSA y se llamó a un concurso público nacional e internacional sin base “competitivo y expeditivo” que deberá realizarse dentro de los próximos 60 días.
El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y estará facultado para dictar las pautas del Concurso Público, incluyendo el esquema de remuneración y anexos relevantes.
Las actuales concesionarias que son Orazul Energy Cerros Colorados S.A, Enel Generación el Chocón, Aes Argentina Generación, y Central Puerto continuarán operando los complejos si remiten una Carta de Adhesión dentro de los próximos cinco días.
En caso de adhesión continuarán operando hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o hasta el concurso.
En caso de no producirse la adhesión, las concesionarias estarán obligadas a continuar generando energía eléctrica por un plazo no inferior a 90 días hábiles.
Las concesionarias que adhieran estarán sujetas a condiciones como el cumplimiento de los contratos de concesión, el mantenimiento de una garantía de cumplimiento del contrato no inferior a US$ 4.500.000, y la aceptación de cambios en el esquema remuneratorio.
También deberán abonar regalías a las provincias de Río Negro y del Neuquén, presentar inventarios detallados, postergar la transferencia de ciertos bienes y permitir visitas a los perímetros de las concesiones a los interesados en el Concurso Público.


Sólo uno de cada diez alumnos termina la secundaria en tiempo y forma


La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos


Fentanilo contaminado: procesaron con prisión preventiva a Ariel García Furfaro

La canasta de servicios públicos del AMBA aumentó tres veces más que la inflación desde que asumió Milei

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

Cambia el pronóstico en Buenos Aires y anuncian más días de tormentas
