

En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, las compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, higiene y tocador empezaron a enviar listas de precios con suban de hasta el 8%.
En julio, el dólar acumuló una suba del 13% frente al peso. Esto hizo que el Banco Central saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.
Se espera que desde la semana próxima las remarcaciones se noten en las góndolas, justo en el momento en que se produce un alza de compras, porque mucha gente ya cobró el sueldo de julio.
De acuerdo a la agencia NA, las subas van del 4 al 8 por ciento. Entre esas compañías, se habla de subas de precios en Unilever (Hellmann’s, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem).
El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la cercanía de las elecciones legislativas de octubre próximo.


Javier Milei protagonizará la nacionalización de la campaña bonaerense en una foto con los candidatos

Cuenta DNI sube el tope y extiende el beneficio de los viernes a todos los rubros

"¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?": la durísima carta de Cristina Kirchner a Javier Milei


Pese a la falta de reservas, el FMI desembolsará los US$ 2.000 millones

Alerta hoy por lluvias fuertes: Buenos Aires y otras provincia afectada

Pese a la falta de reservas, el FMI desembolsará los US$ 2.000 millones


Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Mayra Mendoza aseguró que desde el lugar que le toque “no voy a dejar a Quilmes nunca”
