
Kicillof dio inicio a la campaña con un acto en Almirante Brown
ACTUALIDAD22/07/2025

El gobernador Axel Kicillof encabezó un acto de entrega de escrituras en Almirante Brown junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Mariano Cascallares, ambos candidatos de Fuerza Patria en las elecciones de septiembre.
“En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra y no entra el topo (como se autocalificó el presidente Javier Milei)”, sentenció Kicillof, al tiempo que aclaró: “No nos van a destruir ni la educación ni la salud públicas. No vamos a permitir que dejen afuera del sistema, en la calle y sin nada, a millones de bonaerenses”.
Rechazó el “plan de desindustrializar, de hambre, de desempleo, en el cual el salario no alcanza y la gente no llega a fin de mes” mientras hay “fiesta en los mercados, la timba y en el sector financiero”. “Estamos acá para renovar el compromiso de este gobierno provincial para acompañar y servir de escudo a todos los sectores agredidos por Milei“, insistió.
“En las elecciones podemos y tenemos la oportunidad de sumar fuerza para frenar esta política económica, para defender a nuestros laburantes, a nuestros jubilados, a las pymes y empresarios argentinos”, aseguró el mandatario provincial, que se metió de lleno en la campaña. Y destacó el trabajo de los intendentes que ponen el cuerpo y ven subir la demanda de remedios, alimentos y trabajo en sus municipios.
El llamado a la comunidad fue claro. “En democracia, el voto popular es el instrumento mas poderoso que podemos tener. La voluntad popular”, sostuvo, convocando a sumar apoyo en las urnas, de cara a los comicios del 7 de septiembre.
Cuestionó la “libertad trucha” que propone el modelo de Milei, que pregona que “todo lo resuelva el mercado, que se haga por privados y el Estado no exista más” porque “significa dejar a millones de personas sin los derechos básicos porque el que no puede pagar, no lo consigue”.
“¿Qué clase de libertad es esa en la que solamente es libre de tener educación, salud y vivienda el que tiene la billetera gorda, el rico? Eso no es libertad, es una libertad trucha, es libertad para quienes ya tienen todo y pueden pagárselo”. esa libertad trucha no es la que funciona en la realidad de nuestra provincia”, reflexionó.



La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos

Trenes: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta

Por segundo día consecutivo, los trenes circulan a 30km/h por una medida de fuerza, también el Roca

Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu


Mensaje de los obispos de Quilmes frente a la muerte de las tres jóvenes

Fentanilo contaminado: procesaron con prisión preventiva a Ariel García Furfaro
