

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó en las últimas horas un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena, detectado en aves de traspatio en un establecimiento de la localidad bonaerense de Lezama.
El organismo sanitario informó que tras recibir la notificación de mortalidad de las aves, personal del Centro Regional Buenos Aires Sur realizó la toma de muestras, que luego fueron analizadas por el Laboratorio Nacional del organismo, donde fue ratificada la presencia del virus.
Como consecuencia de este caso, y a modo de precaución, las autoridades del Senasa reforzaron las medidas de control y vigilancia en la zona, ya que se intensificó la notificación y monitoreo de establecimientos productivos y de aves silvestres en los alrededores de Lezama, una localidad ubicada a unos 38 kilómetros de Chascomús, sobre la Autovía 2, donde sed analizaron muestras de pavos, gallinas y faisanes.
El Senasa informó que este brote no afecta el estatus sanitario del país, pero surgió un alerta en el sector exportador porque si hay nuevos casos podrían suspenderse esas operaciones comerciales.
La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a aves silvestres como domésticas. Aunque el riesgo de transmisión a humanos es bajo, las autoridades recomiendan extremar las medidas de bioseguridad y notificar de inmediato cualquier signo de enfermedad o muerte de aves.



La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos

Trenes: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta

Se viene el aniversario del barrio La Paz con desfile y gran cierre musical


Por segundo día consecutivo, los trenes circulan a 30km/h por una medida de fuerza, también el Roca


Mensaje de los obispos de Quilmes frente a la muerte de las tres jóvenes
