
El Presidente llamó a dar una "reafirmación democrática todos los días"
ACTUALIDAD17/04/2023

El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a dar una "reafirmación democrática todos los días" para "poner en valor la palabra del pueblo", lo que consiste "no sólo en dejar hablar" a la sociedad sino "atender lo que el pueblo necesita".
En un acto en el partido bonaerense de Tigre, el mandatario subrayó que "más democracia es mejor condición de vida para una sociedad".
El mandatario cuestionó al diputado y precandidato presidencial Javier Milei por haber votado en contra de la ley de Cardiopatías Congénitas y advirtió que si se impusiera el ideario del sector libertario, "habrá argentinos de segunda".
"Escuchaba a un pretenso candidato a presidente decir que él como diputado no había votado la ley de cardiopatías infantiles, para que el Estado se haga cargo de esos casos, porque dijo que es un problema de la actividad privada", sostuvo el mandatario sobre el dirigente de ultraderecha, sin mencionarlo, y alertó que, según ese criterio, "habrá argentinos de segunda, que nazcan con hijos con esa cardiopatía y que están condenados porque no podrán ser operados, o todos seremos iguales y tendremos el mismo trato".
Fue durante el lanzamiento del programa federal Mi Pueblo Conectado, en la localidad bonaerense de Benavídez.
El programa proveerá servicio de Internet a quienes habitan 377 localidades argentinas que hoy no cuentan con ningún tipo de conexión o que cuentan con servicios deficitarios.
Mi Pueblo Conectado es un programa que busca garantizar acceso a la conectividad satelital y a recursos digitales para fortalecer a los gobiernos locales de forma progresiva y con líneas de trabajo federal realizados por la ARSAT y la Secretaría de Innovación Pública, con una inversión en inclusión digital y nuevas tecnologías de $ 761.129.032, informó Presidencia a través de un comunicado.
Así, a través de la conectividad satelital se proveerá de Internet en puntos abiertos y cerrados con la instalación de puntos públicos de acceso, antenas VSAT para interiores y un plan de servicios de Internet.
La adquisición de bienes tecnológicos se hace a través de la transferencia de recursos a las provincias para el equipamiento informático de los gobiernos locales que reciban la conectividad.
De esa forma, habrá una oferta de servicios digitales y capacitación a agentes de la administración pública para favorecer los gobiernos locales: herramientas de gobierno abierto, integración al uso de plataformas y aplicaciones para la gestión ágil, sustentable y transparente.


“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo



Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Pese al nuevo mensaje del Tesoro de los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

Quilmes cosechó hasta el momento 23 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025

La Selección argentina Sub 20 define su once para la final ante Marruecos


“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

