

Más de 41.200 casos de dengue se notificaron en el país hasta el viernes 8 de abril y la circulación del virus se identificó en 15 provincias del centro, norte, noroeste y noreste, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Hasta la semana epidemiológica 14 de este año, es decir, hasta el viernes 8 de abril, se notificaron en el país 41.257 casos de dengue, de los cuales 37.914 adquirieron la infección en la Argentina, según detalló un comunicado oficial de la cartera de salud nacional.
Al momento, la circulación de este virus se identificó en 15 provincias correspondientes a cuatro regiones: en el centro del país, se hallan las provincias de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
En tanto, el virus también se registró en la región noreste, en Corrientes, Formosa y Chaco; en el noroeste, en Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán y la provincia de San Luis, en la región de Cuyo.
Además, se notificó la doble circulación de dengue y chikungunya en las localidades de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Fe.
En lo que refiere a fiebre chikungunya, se detectaron, hasta el momento 1.092 casos de los cuales 647 adquirieron la infección en el país, 171 se encuentran en investigación y 274 adquirieron la enfermedad en el exterior.
Al momento, la circulación de este virus, se confirió en diferentes localidades de ocho provincias: Ciudad de Buenos Aires y provincia, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta.



Kicillof: “No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó”

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.


Kicillof: “No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó”


