Se realizó el encuentro de Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo (PEAT)

LOCALES03/07/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
SE REALIZÓ EL ENCUENTRO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN AMBIENTES DE TRABAJO (PEAT) (3)

El Municipio de Quilmes informa que se llevó a cabo el “Encuentro de Promoción y Vinculación entre la Educación, el Trabajo y la Producción: Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo (PEAT)” convocado por la Comuna y la Mesa Distrital COPRET Quilmes, que se desarrolló en las instalaciones de QuilmesTEC - La Bernalesa.

La jornada reunió a representantes de escuelas técnicas, referentes de la educación técnico profesional y a diversas empresas del ámbito productivo, con el objetivo de fortalecer las redes de colaboración y compartir experiencias vinculadas a las prácticas profesionalizantes que realizan jóvenes estudiantes en espacios de trabajo reales.

El evento comenzó con palabras de bienvenida de las autoridades presentes, quienes destacaron la importancia de seguir generando estos espacios de encuentro entre el sistema educativo y el mundo productivo.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición de las y los profesores de prácticas de las Escuelas Técnicas, donde se presentaron los perfiles de sus estudiantes y las experiencias desarrolladas en múltiples industrias y pymes quilmeñas.

Como parte de la jornada, se realizó la entrega de certificados de reconocimiento a Instituciones oferentes (empresas e industrias locales) y se llevó a cabo un repaso conjunto de las Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo, resaltando los desafíos y oportunidades para seguir mejorando estas experiencias formativas.

Este tipo de espacios son fundamentales para seguir construyendo puentes entre la educación y el trabajo, generando mejores oportunidades para las y los jóvenes y fortaleciendo el desarrollo productivo local.

Acerca de las PEAT

Las prácticas educativas consisten en un conjunto de acciones en las que participan estudiantes, escuelas e instituciones oferentes en función de objetivos vinculados a la construcción y fortalecimiento de saberes asociados a lo práctico, en un tiempo y espacio determinado. Son actos educativos que asumen diferentes formatos con el fin de formar para el trabajo a las y los estudiantes mayores de 16 años que transitan por el sistema educativo formal.
Como extensión educativa vincula a una Institución Educativa con una Institución Oferente con el objeto de realizar prácticas que deben estar vinculadas a la propuesta curricular y al Proyecto Institucional. Estas se realizan bajo la organización, control y supervisión de la unidad educativa a la que pertenecen, y se aprueban por el nivel o modalidad correspondiente.

Las instituciones oferentes pueden ser organismos de gobierno de cualquiera de los poderes y en todos sus niveles; instituciones, asociaciones, cooperativas o empresas públicas o privadas, con o sin fines de lucro y organizaciones internacionales.

La Resolución Nº 5.356/24 de la DGCyE establece cinco tipos de prácticas: Prácticas Profesionalizantes (obligatorias), Pasantías Educativas (optativas), Aproximación al Mundo del Trabajo (optativas), Prácticas de Formación Aplicada (optativas) y Prácticas Socio Comunitarias (optativas).

Para conocer más sobre Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo (PEAT), avanzar con su implementación y/o resolver consultas el municipio de Quilmes habilitó la casilla [email protected]

Participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes del Municipio de Quilmes. Joaquín Desmery; su par de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; el secretario del COPRET Quilmes (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) y director general de Formación Laboral del Municipio de Quilmes Franco Montali; la jefa Distrital, Florencia Elvino; el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Adrián Pagani; la referente territorial del COPRET, Florencia Barbelli; la inspectora de Educación Técnica, Claudia Rodríguez, su par de Educación Secundaria, Rosana Aguirre, y de Educación Técnico Profesional, Hugo Díaz.

Te puede interesar
Lo más visto