
Finalizó la misión del FMI: Argentina no cumplió con la meta de reservas
ACTUALIDAD28/06/2025

La misión técnica del FMI concluyó su visita a Buenos Aires como parte de la primera revisión del nuevo acuerdo por USD 20.000 millones con la Argentina.
El gobierno de Javier Milei aguarda que el organismo multilateral concrete un desembolso de US$ 2.000 millones previsto para julio, pese al incumplimiento de la meta de acumulación de reservas.
“Las conversaciones con las autoridades argentinas continúan siendo constructivas”, revelaron desde el FMI, pese a que no se difundió nada oficialmente.
El nuevo acuerdo entre el FMI y la Argentina fue cerrado a mediados de abril, y le permitió al gobierno anunciar en paralelo el levantamiento del cepo cambiario para individuos, tras seis años de restricciones.
Desde el Ministerio de Economía y el Banco Central salieron a minimizar el hecho de que no se haya cumplido con la compra de divisas esperada.
El Gobierno aclaró que “comprar en el mercado de cambios no es la única manera que tiene el BCRA/Tesoro de adquirir reservas”, sino que se puede hacer vía Repos, Bontes, Block Trades, venta de activos (ya comenzó).
Al respecto, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que el Tesoro compró USD 200 millones por fuera del mercado de cambios, justamente para sumar reservas.



La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos

Trenes: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta

Se viene el aniversario del barrio La Paz con desfile y gran cierre musical


Por segundo día consecutivo, los trenes circulan a 30km/h por una medida de fuerza, también el Roca


Mensaje de los obispos de Quilmes frente a la muerte de las tres jóvenes
