
El juez Gorini rechazó la detención inmediata de Cristina Kirchner y ratificó el plazo para su presentación
ACTUALIDAD11/06/2025

El juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2, rechazó este miércoles el pedido de detención inmediata para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los condenados en la causa Vialidad, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firmes las condenas por administración fraudulenta. La solicitud había sido presentada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Los representantes del Ministerio Público habían solicitado al tribunal que se revoque el plazo original de cinco días hábiles y se ordene la detención inmediata de los implicados. Sin embargo, Gorini desestimó el planteo y ratificó que la expresidenta deberá presentarse en Comodoro Py dentro del plazo estipulado, manteniendo el criterio adoptado el martes.
El tribunal también requirió al Ministerio de Seguridad que, en el término de 24 horas, asigne una dependencia de las fuerzas federales adecuada para el alojamiento de los condenados, teniendo en cuenta las características particulares de cada uno. En ese sentido, indicó que, una vez cumplidas las detenciones, se realizará el cómputo de pena y el ingreso formal a las dependencias asignadas.
Por su parte, el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, confirmó que se encuentra tramitando un pedido de prisión domiciliaria, que espera sea resuelto antes del vencimiento del plazo judicial. “Cristina tiene 72 años, fue presidenta de la Nación y tiene una custodia específica. Para eso está previsto el instituto de la prisión domiciliaria. Ella no tiene miedo, pero debe garantizarse su seguridad”, expresó en conferencia de prensa.
Beraldi sostuvo que el pedido está “debidamente fundado” y recordó que la exmandataria fue víctima de un atentado cuyos autores intelectuales aún no fueron identificados: “No pedimos privilegios, pedimos el mismo tratamiento que cualquier persona en su situación jurídica”, aseguró.


Cayó el sistema de ARCA en plena recategorización del Monotributo


Axel Kicillof refuerza la campaña en secciones clave y cierra la semana con dos intendentes massistas

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

Involucran a Milei en la denuncia colectiva que se tramita en EE.UU. por $Libra

Murieron dos nenas argentinas en un accidente náutico en Miami: una es Mila Yankelevich

Calle Olavarría en Quilmes permanece cerrada por bacheo hasta el lunes

La Diócesis de Quilmes se suma al Día Mundial contra la Trata con una misa en la Catedral

Frenaron la cremación de Alejandra Oliveras: investigan su muerte por posibles sustancias ilegales

El ministro de Justicia de Javier Milei, Mariano Cúneo Libarona, le ofreció sus servicios a Tim Ballard
