

Tras el banderazo, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple hoy con un paro en todo el país en reclamo de una actualización salarial que permita recuperar lo perdido.
“El 31,26 por ciento es la perdida salarial que acumulamos hasta el momento, por eso continuamos la lucha. La dignidad de los judiciales no se rifa. La Justicia se defiende”, afirmó el sindicato.
También denuncia el “proyecto unitario” de traspaso de la justicia a la Ciudad de Buenos Aires y cuestiona la “improvisación” con la que se lleva a cabo la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal.
“Nos deben la recomposición desde marzo y llevamos perdido un 31,26% de nuestros salarios y siguen limando nuestro salario en fetas”, denunció Julio Piumato, titular del gremio.


Kicillof tendrá su 17 de Octubre en San Vicente y el kirchnerismo se movilizará por Cristina Kirchner

Trabajadores del Garrahan anunciaron una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso


Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos


Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos

El INDEC anunció que la nueva metodología de medición de inflación debutará en 2026

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

Mayra supervisó el avance de las obras de asfalto para los barrios Kolynos y La Primavera
