

Con un largo abrigo y voz ronca, el Papa Francisco ofició la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de fieles, al día siguiente de recibir el alta tras una hospitalización por bronquitis.
El sol asomó entre las nubes durante la misa, una de las más largas del calendario eclesiástico, mientras Francisco, con ropajes rojos sobre el abrigo, se sentaba en una silla bajo palio en la plaza.
El Papa ocupó su lugar tras seguir en el papamóvil, con una palma trenzada en la mano, a la larga y solemne procesión de cardenales, prelados y fieles. Cada participante llevaba ramas de oliva o palmas.
Francisco, de 86 años, recibió antibióticos por vía intravenosa durante su estancia de tres días en el hospital. Había aparecido por última vez en la Plaza de San Pedro para su audiencia semanal del miércoles, antes de ser conducido a la Policlínica Gemelli de Roma ese mismo día por encontrarse mal.
Su voz sonó firme al inicio de la ceremonia, aunque más tarde se resintió. Pese a la ronquera, Francisco leyó un discurso de 15 minutos y en ocasiones añadió comentarios improvisados para hacer hincapié en algo o recalcó sus palabras con gestos de la mano.
“Dolor extremo, amor que fracasa..."
La homilía se centró en los momentos en los que la gente siente “dolor extremo, amor que fracasa o se ve rechazado o traicionado”. Mencionó a “niños que se ven rechazados o abortados”, matrimonios fallidos y “formas de exclusión social, injusticia y opresión (y) la soledad de la enfermedad”.
Desviándose del discurso preparado, Francisco habló sobre un hombre alemán sin techo que murió “solo, abandonado” bajo la columnata que rodea la Plaza de San Pedro, donde a menudo duermen personas sin hogar.
“También yo necesito que Jesús me acaricie”, dijo Francisco.


Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro Territorial de Políticas de Género "Isabel Pallamay"


Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”

Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.

