
Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires
ACTUALIDAD15/01/2025

A partir de este jueves 16 de enero, desde las 0 horas, los colectivos de líneas provinciales y comunales (numeración superior a 200) dejarían de circular en toda la provincia de Buenos Aires. La medida, anunciada por las principales cámaras empresarias del sector, afectará a miles de personas que dependen de este servicio para trasladarse.
Según informaron la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), la decisión no responde a un paro, sino a la falta de recursos económicos debido al incumplimiento en el pago de subsidios que corresponde al Ejecutivo bonaerense.
El reclamo asciende a una deuda total de $39.000 millones, que incluye fondos transferidos por la Nación la semana pasada, pero que la Provincia aún no depositó en las cuentas de las empresas. Además, hay un saldo pendiente de septiembre de 2024 que tampoco fue abonado. Desde el sector advirtieron que el dinero es indispensable para garantizar el funcionamiento básico del transporte público.
Crisis financiera y repercusiones
Las empresas remarcaron que la falta de recursos afecta directamente la capacidad de operar. "Hasta el momento hubo contactos informales con las flamantes autoridades del Ministerio de Transporte bonaerense, pero la orden de pago es competencia del Gobernador. Y no se ejecutó. Con ese dinero, las empresas deberían completar el pago de salarios y comprar combustible para sus unidades," señalaron.



Bianco apuntó contra Milei: “Es un presidente constitucional, no un emperador ni un pequeño dictador”

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales

ATE convocó a un paro para acompañar la marcha contra los vetos de Milei



Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas

ATE convocó a un paro para acompañar la marcha contra los vetos de Milei

ARBA reiteró que no hay un aumento de ingresos brutos para billeteras virtuales
