Quilmes busca desarrollar políticas públicas interculturales e interreligiosas

La Municipalidad de Quilmes participó del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso que se realizó entre el 12 y 14 de abril, bajo el título “Una senda hacia la paz”, en la Universidad Católica Argentina, ubicada en el barrio porteño de Puerto Madero.
El director general de Relaciones con la Comunidad, Jorge Fernández Torcassi, y el director de Culto, Luciano Bizin, destacaron que “tal como lo indica el intendente Martiniano Molina, uno de los principales ejes de trabajo de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales es favorecer el desarrollo de políticas públicas interculturales e interreligiosas para sus ciudadanos. En este contexto, la participación en un evento de estas características es muy importante”.
Los funcionarios informaron, además, que en este Congreso se ha dado comienzo a una nueva etapa de relaciones, diálogo y posibles actividades de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (representada por el Alto Comisionado de Refugiados de las Naciones Unidas, el Sr. José Xavier Samaniego) y con numerosas iglesias, comunidades, entidades e instituciones religiosas como, por ejemplo, el Instituto Islam para la Paz, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía, la Comunidad Sikh, entre otras.
Acerca del Congreso
Se propuso generar un espacio de reflexión constructiva en torno a los temas de mayor sensibilidad de la agenda social nacional e internacional. El evento ha contado con el beneplácito del Papa Francisco y con la presencia de destacadas personalidades religiosas y del ámbito de la política como la vicepresidente de la Nación Argentina, Gabriela Michetti; el ministro de Medio Ambiente, Rabino Sergio Bergman; y el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Mons. Mario Cargnello.