Macri, a los CEOs japoneses: “Es difícil que encuentren un país con la potencialidad de Argentina”

El presidente Mauricio Macri remarcó hoy que Argentina respeta “la palabra, los acuerdos firmados” y expresa “un cambio en las relaciones con el mundo”, al exponer en el Foro Económico Japón-Argentina ante CEOs de las principales empresas japonesas en Tokio, a los que les dijo que “es difícil que encuentren un país en el mundo con la potencialidad de crecimiento de la Argentina”.
En la mañana del viernes japonés (jueves a la noche de Argentina), el mandatario subrayó -en el Foro Económico Japón-Argentina realizado en el Hotel The Prince Park Tower de Tokio- la importancia de que ambos países profundicen las relaciones “en mutuo beneficio” y mencionó las medidas adoptadas por el Gobierno para “arreglar la macroeconomía”, ratificó el compromiso del Ejecutivo de reducir el déficit fiscal, llegar a un dígito de inflación en poco tiempo y reducir la pobreza.
Expresamos un cambio en las relaciones con el mundo. Estamos con legisladores y gobernadores de partidos de la oposición para decirles que el mundo no es una amenaza, sino una oportunidad para crecer y desarrollarnos”, enfatizó Macri, según informó Presidencia en un comunicado.
Durante su exposición, el jefe de Estado afirmó que Japón es un socio importante para el objetivo de darle valor agregado a los productos agropecuarios, como también para contribuir al desarrollo de la infraestructura, la minería, la energía, la comunicación y la industria automotriz.
“Queremos que Japón tenga una presencia importante. Con nuestras licitaciones abiertas y transparentes, y con sus precios y financiamiento, tiene grandes chances” de participar en grandes emprendimientos, dijo el Presidente.
En ese sentido, señaló que “la cultura, el orden y la seriedad japonesa es lo que necesitamos para nuestros enormes recursos naturales”.
Por último, Macri subrayó que además del flujo de inversiones, es importante que ambos países refuercen el intercambio cultural, que ya encontró un puente con el tango y el deporte.
Luego de las palabras que pronunció en la apertura del Foro Económico Japón-Argentina, el Presidente mantuvo una serie de encuentros con CEOs de importantes empresas japonesas como Nissan Motors, Marubeni, Toyota, Mitsui y NEC, como parte de su agenda con empresarios del país asiático con el objetivo de atraer inversiones a la Argentina.
A todos, y cada uno de ellos Macri les dijo: “Es difícil que ustedes encuentren un país, en el mundo, con la potencialidad de crecimiento que tiene la Argentina”, enfatizó, y remarcó que espera que Japón “apueste fuertemente a la inversión en la Argentina” para que la ayude a desarrollar áreas clave de la economía y la producción.
“Nosotros estamos abiertos a ayudar a que las empresas japonesas tengan las mejores condiciones para que inviertan”, apuntó Macri en la reunión que mantuvo acompañado por los ministros y funcionarios de la comitiva en su visita de Estado a Japón.
“Tenemos excelentes recursos humanos e increíbles recursos naturales, pero nos ha faltado el método y la organización”, explicó el jefe de Estado, y agregó que en el país, a partir de su asunción, se dejó de ver el mundo “como una amenaza”.
“Ahora, lo vemos como una oportunidad; es un gran desafío”, afirmó.