Las CTA convocaron a una movilización con cese de actividades para el 2 de junio

Las centrales de trabajadores que conducen Hugo Yasky y Pablo Micheli convocaron a la marcha en rechazo a los despidos de trabajadores, contra el «tarifazo» en los servicios públicos y el ajuste económico.
La protesta tendrá su epicentro a partir de las 15 en la Plaza de Mayo, pero también tendrá otro tipo de metodologías en cada una de las capitales provinciales, con paros, actos y movilizaciones sindicales con apoyo de otras centrales sindicales, movimientos sociales y políticos.
En una conferencia de prensa conjunta ofrecida en esta Capital Federal, Micheli y Yasky brindaron los argumentos de la protesta:
«Estamos convocando para el día 2 de junio a una marcha que tiene como destino la Plaza de Mayo, no solamente rechazando el veto presidencial (a la ley antidespidos) que fue un acto de autoritarismo que dejó el problema como estaba. En estos momentos tenemos numerosos conflictos con compañeros despedidos en el interior del país y aquí también en el Ministerio de Economía; despidos que se siguen concretando en el interior del país también», dijo Yasky.
En esa línea criticó al Gobierno del presidente Mauricio Macri y afirmó que «para los trabajadores no se resolvió absolutamente nada en estos meses del nuevo Gobierno y por lo tanto ratificamos la marcha a Plaza de Mayo, reclamamos una solución para con los trabajadores despedidos, declaramos que el tarifazo está ahogando los hogares de los que menos tienen y a la pequeña mediana empresa que es la que generó fuentes de trabajo en la Argentina. La misma situación de asfixia que está viviendo los clubes de barrio».
«Situación de asfixia que también se están padeciendo en los hospitales, en las Universidades y sus trabajadores, los movimientos sociales en los barrios con sus emprendimientos. El ajuste en todo el país está haciendo estragos. Por todo esto -añadió Yasky- nosotros creemos que hay que salir a la calle el próximo 2 de junio».
A su turno, Micheli anunció que participarán de la marcha «Ni una Menos» y destacó la «unidad en la acción, para salir a pelear junto a los compañeros de la otra CTA», a la que consideró «una unidad en la acción fundamentalmente», pero que «nos da para soñar nuevamente con la posibilidad, más temprano que tarde, de volver a ser una sola CTA», se entusiasmó el estatal Micheli.